La Gente Propone Barrio Alianza
San Cristóbal, Agosto. Los habitantes del Barrio Alianza, en la parroquia La Concordia de San Cristóbal, denuncian el abandono de las autoridades locales ante la falta de servicios públicos de calidad. Entre los problemas que aquejan a más de 80 familias de este sector popular se encuentran la falta de transformadores y el deterioro de la red eléctrica, el colapso de cloacas y el mal estado de las vías de acceso.
A pesar de las reiteradas solicitudes y protestas de la comunidad, que se estableció formalmente hace años tras una invasión, Corpoelec no ha instalado los transformadores necesarios para las carreras 3, 4 y 5; que dependen de los de la carrera 2. Esta situación ha provocado daños en los electrodomésticos y constantes bajones de luz por la sobrecarga del circuito.
Además, los vecinos de la zona se enfrentan a un riesgo constante por la falta de atención de Corpoelec, autogestionando ellos mismos los diversos problemas que se puedan presentar en la red eléctrica. Cabe resaltar que la propia comunidad fue la responsable de instalar el cableado desde la carrera 2 para proveer de electricidad a su sector.
Jonathan Gámez, líder comunitario, expresó su inconformidad con la situación: «En la carrera 3, 4 y 5 no contamos con transformadores, nos hemos visto en la necesidad de “guindarnos” de otras carreras que sí cuentan con transformadores y esto ha ocasionado sobrecargas en los hogares de la comunidad, dañando los electrodomésticos de más de 80 familias que se ven afectadas directamente. Le pedimos a los entes encargados como Corpoelec, que nos atiendan y nos solucionen la problemática con la energía eléctrica.»
Además del servicio eléctrico, otro asunto que afecta gravemente a la comunidad es el estado del encloacado, que ha colapsado y ha causado el hundimiento de la calzada. Ante esto, los vecinos de la carrera 4 han tenido que construir rampas con cemento para poder transitar con sus vehículos. Por otro lado, la carrera 5 tiene una vía de tierra que los propios vecinos han creado, ante la falta de una vía de calidad.
El 23 de agosto, representantes del Barrio Alianza, con acompañamiento del equipo local de La Gente Propone, se dirigieron a la sede de Corpoelec, para hacer seguimiento a un proyecto con el que cuenta la comunidad para el mejoramiento de la red eléctrica. Sin embargo, les dijeron que deben acudir al Consejo Federal de Gobierno y otros entes gubernamentales para solicitar a través de una acción de exigibilidad, el presupuesto necesario para la obra. Esta es la situación que enfrenta el sector y que requiere de una solución urgente.
Desde el año 2016, el Grupo Social CESAP , mediante el proyecto Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas Municipales “La Gente Propone”, y su asociada Uniandes A.C., han venido incentivando la participación ciudadana y la acción popular en 12 municipios de Venezuela, entre ellos el municipio San Cristóbal, convirtiéndose en un canal para fortalecer la organización comunitaria y gestión de los ciudadanos ante la problemática de los servicios públicos en el municipio.
Miguelangel Zapata
La Gente Propone San Cristóbal